Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre los Trenes Argentinos

¿Necesitas saber los horarios de trenes argentinos? Info trenes argentinos es un portal donde mostramos los horarios, tarifas y recorridos de todos los trenes . ¡¡ Listado actualizado 2022 !!

Índice

Localiza tu ruta con los trenes argentinos de larga distancia más cercanos a tu ubicación

Viaja con la modernización del transporte ferroviario más importante de buenos aires, dando lugar a numerosas historias y experiencias dentro de los trenes argentinos. ¿Quieres conocerlos un poco más? Dentro de cada foto encontrarás desglosado por estaciones, horarios y venta de pasajes. Haz clic en la foto del tren que deseas viajar que mostramos a continuación:

¿Cómo registrarme en Trenes Argentinos?

Trenes Argentinos es una empresa de transporte público de pasajeros que ofrece servicios de trenes de larga distancia y regionales a través de todo el territorio argentino. Si deseas utilizar sus servicios, primero debes registrarte en la página web. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Paso 1: Ingresar al Sitio Web

Primero, dirígete a la página web de Trenes Argentinos. Una vez que hayas ingresado al sitio web, haz clic en el botón «Registrarse».

Paso 2: Completar el Formulario

En esta etapa, debes completar un formulario con tus datos personales. Se te pedirá información como tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección de residencia, entre otros. Asegúrate de ingresar la información correctamente.

Paso 3: Verificar la Cuenta

Una vez que hayas completado el formulario, debes verificar tu cuenta. Para ello, Trenes Argentinos te enviará un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Haz clic en el enlace para activar tu cuenta.

Paso 4: Iniciar Sesión

Una vez que hayas verificado tu cuenta, ya estás listo para iniciar sesión. Para ello, dirígete al sitio web de Trenes Argentinos e ingresa tus datos de inicio de sesión. Ahora ya puedes navegar por el sitio web y comenzar a disfrutar de los servicios que te ofrecen.

Paso 5: Reservar el Viaje

Después de iniciar sesión, puedes reservar tu viaje a través de la página web. Dirígete a la sección «Reservar viaje» y sigue los pasos indicados. Una vez que hayas completado el proceso, recibirás un correo electrónico con tu confirmación de reserva.

¡Y listo! Ya has completado el proceso de registro en Trenes Argentinos. Ahora puedes comenzar a disfrutar de sus servicios de forma segura y cómoda. Disfruta de tu viaje.

Trenes Argentinos atención al cliente

Llámanos al 0800-222-8736 (TREN).

¿Dónde se puede ir en tren desde Buenos Aires?

Viajar en Tren desde Buenos Aires

Viajar en tren desde Buenos Aires puede ser una experiencia única para los viajeros. Es una excelente forma de conocer la bella ciudad y sus alrededores, además de una alternativa económica para el transporte. Por lo tanto, es importante conocer cuáles son las principales líneas de trenes disponibles para llegar a los destinos cercanos.

Líneas de Trenes Urbanos

La ciudad de Buenos Aires cuenta con una amplia red de trenes urbanos. Estas líneas tienen una cobertura que abarca toda la ciudad y sus alrededores. Los trenes urbanos ofrecen una forma cómoda de llegar a muchos de los destinos turísticos de la ciudad, como el Obelisco, el Teatro Colón y el Palacio Paz.

Líneas de Trenes Regionales

Los trenes regionales ofrecen la posibilidad de llegar a destinos más lejanos. Estas líneas cubren desde localidades cercanas a Buenos Aires hasta ciudades mucho más alejadas. Entre los destinos más populares para los viajeros hay líneas que van a Mar del Plata, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza.

Líneas de Trenes de Larga Distancia

Los trenes de larga distancia ofrecen la posibilidad de llegar a destinos mucho más lejanos. Estas líneas salen desde la estación Retiro y abarcan varios estados de la Argentina. Entre los destinos más populares para los viajeros hay líneas que van a Bariloche, Ushuaia, Salta, Tucumán y Misiones.

Ventajas de Viajar en Tren desde Buenos Aires

Viajar en tren desde Buenos Aires trae consigo muchas ventajas. Algunas de ellas son la comodidad, ya que los trenes son cómodos, seguros y ofrecen una amplia variedad de servicios. Además, los trenes también son una forma barata de viajar, especialmente si se compra el billete con anticipación.

En conclusión, viajar en tren desde Buenos Aires puede ser una manera muy agradable de conocer la ciudad y sus alrededores. Hay una gran variedad de líneas disponibles, desde trenes urbanos a trenes de larga distancia, para satisfacer las necesidades de cualquier viajero. Si se planea bien, los viajes en tren pueden ser una experiencia muy placentera y económica.

Teléfono Trenes Argentinos larga distancia

Si tienes dudas de algún pasaje o cambio de hora. No temas porque para eso estamos llámanos y le informaremos resolviendo sus problemas online.

Trenes argentinos operaciones sofse:Venta de pasajes de larga distancia

El servicio de los trenes argentinos queda abierto para la venta de pasajes del 1 al 31 de mayo con un 10% de descuento sacándolos desde la web de ventas sofse. En este caso haz clic en comprar online y sigue los pasos para adquirir boletos de trenes argentinos larga distancia. Recuerda que los jubilados tienen un 40% de descuento. Reserva tu tren argentino y consulta los horarios libres de tu tren larga distancia.


  • El pasaje es válido únicamente para el día y hora de viaje estipulados en el mismo
  • Los menores de 14 años no pueden viajar solos.
  • El jubilado que adquiera un boleto con descuento, deberá viajar con documentación.
  • No se responsabiliza por equipaje o efectos personales transportados por los propios pasajeros.
  • Operaciones tendrá derecho a cancelar la salida de un tren.
  • No está permitido ascender a los coches con alimentos perecederos.
  • Todos los pasajeros, sin excepción, deben acreditar su identidad con DNI y/o pasaporte vigente cuando les sea requerido.
  • Los menores de 14 a 17 años pueden viajar solos
  • Las personas con discapacidad que posean en vigencia el correspondiente pase libre otorgado por la Secretaría de Transporte.
  • Preséntate con al menos 30 minutos de antelación.
  • No está permitido fumar
  • Cada pasajero podrá transportar sin cargo en el coche un bolso o cartera de mano.

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en estación de tren?

Viajar en tren es una forma segura y cómoda de llegar a su destino. Sin embargo, es importante tener en cuenta la cantidad de tiempo que debe pasar antes de llegar a la estación para asegurarse de llegar a tiempo.

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en la estación de tren?

La respuesta a esta pregunta depende de varios factores. En primer lugar, depende del tamaño de la estación. En las estaciones grandes, hay una gran cantidad de personas en la plataforma y el tiempo necesario para llegar a la puerta del tren aumenta. Es recomendable llegar al menos media hora antes de la salida del tren.

Otro factor que influye en el tiempo de llegada es el horario. Durante los horarios de mayor tráfico, el transporte público puede estar muy ocupado y la gente puede tener que esperar más tiempo en la estación. Si se está viajando durante horas pico, es recomendable llegar a la estación antes de tiempo para evitar perder el tren.

Es también importante tener en cuenta la distancia desde el punto de partida hasta la estación. Si el viaje es largo, es mejor partir con anticipación para evitar llegar tarde. Sin embargo, si el viaje es corto, es posible que solo sea necesario llegar unos minutos antes de la salida del tren.

Otros factores que hay que tener en cuenta son el equipaje y los problemas de transporte. Si se está llevando equipaje, es mejor llegar antes para poder colocarlo en el lugar adecuado. En caso de retrasos en el transporte público, también es recomendable llegar antes para tener tiempo de sobra.

En conclusión, el tiempo necesario para llegar a la estación de tren depende de varios factores, como el horario, la distancia y el equipaje. En general, se recomienda llegar al menos media hora antes de la salida del tren para asegurarse de llegar a tiempo.

Trenes de larga distancia: Provincia de buenos aires

Uno de los principales objetivos de este nuevo ciclo en la historia de los ferrocarriles argentinos es reanudar el servicio a las ciudades del interior y convertir el ferrocarril en un medio eficiente de transporte de mercancías y pasajeros entre las principales ciudades de Argentina.

Este es el principal servicio de trenes de larga distancia que actualmente opera Trenes Argentinos.

Mar del Plata: los servicios que parten de la estación Constitución con destino a Mar del Plata se han recuperado totalmente tras años de mal servicio. La frecuencia aumenta un 500% durante los meses de verano. En el camino, también se detiene en la ciudad de Dolores.
Bahía Blanca: eje principal de transporte hacia el sur de Argentina y hacia el puerto de Bahía Blanca, uno de los principales del país.
La Pampa: un servicio históricamente importante para las provincias argentinas, que estuvo suspendido durante muchos años, pero que ahora se ha recuperado. Une Buenos Aires con Bragado (BsAs) y Santa Rosa (La Pampa).
Junín/Rufino: se trata de otro boom rural en su apogeo, con servicios que conectan en Junín (Buenos Aires) y llegan a Santa Rosa (Santa Fe).
Tren Córdoba: probablemente el tren más popular, que conecta las dos ciudades más grandes del país y es un servicio pilar de los distintos gobiernos como pilar del renacimiento del ferrocarril.
Rosario: hay un servicio regular desde la estación de Retiro hasta Rosario.
Tucumán: los trenes que terminan en Tucumán también paran en Rosario, Santa Fe, etc. Debido a la limitación de las ventas, es muy difícil conseguir entradas para este servicio.
Bariloche: Actualmente, no hay servicios a Bariloche, aparte del Tren Patagónico, que aparece en este sitio web. Viajar en tren de Buenos Aires a Bariloche requiere una combinación de al menos dos

Trenes argentinos y sus recorridos con una Visita Guiada Virtual Pza. Constitución

Estación Pza. Constitución por dentro 2022

Novedades de última hora trenes argentinos

El Plan de Modernización del Transporte Ferroviario llegó para mejorar la calidad de vida de las personas y que puedan movilizarse de forma cómoda y segura. Como parte de este proyecto, vamos a modernizar la estación Marcos Paz de la línea.

Tren la plata constitución
Viajes en tren a Córdoba

«TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA.En el día de hoy Ferrocarriles Argentinos sigue existiendo formalmente, pero en la práctica se mantiene una división marcada entre Operación, Infraestructura y Cargas y ni siquiera se usa el nombre.»

— infotrenesargentinos.com